
Dr. Francisco José Sañudo Romeu Tel. Fijo: 976230624 - Tel Móvil: 628 80 9157
gabpsiquiatria@telefonica.net - francisco.58.saro@gmail.com
Nº de Inscripción en el Registro de Centros y Servicios Sanitarios del Gobierno de Aragón:
5024215
I. FORMACIÓN ACADÉMICA
LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. GRADO DE LICENCIATURA. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.
ESTUDIOS DE TERCER CICLO. PROGRAMA COMPLETO DE CURSOS DE DOCTORADO. Programa
de Psiquiatría. Departamento de Medicina y Psiquiatría. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. SUFICIENCIA INVESTIGADORA. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.
- Especialista Universitario en Psiquiatría Forense. UNED Madrid.
- Perito Judicial en Psicología Forense, EUROINNOVA (Euroinnova Businees School).
- Perito Judicial en Violencia de Género e Intrafamiliar. UNED
- Especialista Universitario en Psiquiatría Forense, UNED.
- Perito Judicial en Toxicología Forense. UNED
- Perito Judicial en Acoso Escolar, Bullying y Ciberbullying. UNED
- Perito Judicial en Psicología del Testimonio. UNED
- Perito Judicial en Psicografología. UNED
II. EXPERIENCIA PROFESIONAL
Contrato Laboral en el Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza, de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Contrato Laboral como Médico del Programa Domiciliario de Atención al Toxicómano (P.D.A.T.), perteneciente al Area de Drogodependencias, Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Consumo.
Contrato Laboral como Médico en el Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (C.M.A.P.A.), del Ayuntamiento de Zaragoza.
Unidad de Atención y Seguimiento de las Adicciones (U.A.S.A) del Hospital Nuestra Señora de Gracia, del Salud. Gobierno de Aragón.
Médico Asesor en Mutualidad General para el reconocimiento y valoración de enfermedades/o lesiones y del daño corporal a efectos de incapacidades temporal o definitiva, con determinación y valoración de secuelas.
Contrato Laboral como Profesor en el Departamento de Ciencias Experimentales de la Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación de Zaragoza.
Ejercicio profesional libre en Gabinete Médico Dr. Sañudo, reconocido Centro Sanitario por el Gobierno de Aragón desde el año 2014.
III. OTROS MERITOS
Miembro de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (A.E.P.P.).
Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de los Trastornos de Personalidad (S.E.E.T.P.), Sección de la International Society for the Studi of Personality Disorders (I.S.S.P.D.).
Socio de la Asociación Científica Droga alcohol.
Técnico coordinador del S.E.I.T. (Sistema Estatal sobre Información de Toxicomanías) en Aragón.
Responsable de la Estadística del Programa Domiciliario de Atención al Toxicómano, del Area de Drogodependencias, dependiente de la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad y Consumo de la Diputación General de Aragón.
Participación en la realización de la Encuesta sobre consumidores de heroína en tratamiento. (E.C.H.T.). Plan Nacional sobre Drogas.
Trabajos de investigación para cursos de doctorado :
“La Prevención Comunitaria de las Drogodependencias en España”. “Aplicaciones de las Psicoterapias Dinámicas en Toxicomanías”. “Mecanismos moleculares de la dependencia de drogas (Alcohol, sustancias psicoactivas, cocaína y otros psicoestimulantes)”. “Aspectos neuropsicológicos en la dependencia alcohólica”. “Evaluación en Drogodependencias. (I.Aspectos teóricos en Evaluación. II.Evaluación de un Programa de atención a toxicómanos)”. “Estudio de los determinantes en el abandono de tratamiento durante la desintoxicación física de adictos a la heroína”.
IV. ACTIVIDAD DOCENTE
Colaboración en la docencia (clases prácticas) a estudiantes de Trabajo Social y de Médicos. Profesor en el Curso sobre "Enfermería en Salud Mental". Facultad de Medicina de Zaragoza.
Profesor en el Curso para Policías Locales "Prevención de las Drogodependencias", organizado por la Unión General de Trabajadores de Aragón. Caspe, Ejea de los Cabaleros, Calatayud y Zaragoza.
Profesor en la Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación de Zaragoza y Campus de Huesca.
Profesor de Columbus (Columbus Internacional Bussines School) del Area de Psicología en: “Grado de Psicología”, “Máster en Neuropsicología”, “Máster en Psicología Aplicada Clínica y de la Salud”, y “Postgrado en Psicología del Deporte”.
Profesor de Columbus (Columbus Internacional Bussines School) en Curso de Geriatría Básica. Profesor en Máster de Medicina de Urgencias.
V. ORGANIZACIÓN DE JORNADAS Y CONGRESOS
Participación como miembro del Comité Organizador de las "Jornadas sobre Trastornos de la Personalidad y Conducta Antisocial". Zaragoza.
Participación en calidad de miembro de la Secretaría Científica en el Comité Organizador de las "Jornadas sobre S.I.D.A. y Salud Mental". Zaragoza, .
VI. CURSOS DE FORMACION
Cursos Monograficos de Doctorado del Departamento de Medicina y Psiquiatria. Programa de Psiquiatria: Programa completo de doctorado. 32 créditos (320 horas lectivas)
IV Curso de Urgencias. Hospital Clinico Universitario de Zaragoza. 2 de Mayo a 2 de Junio de 1989. (40 horas lectivas).
Curso sobre Urgencias Psiquiátricas y Psicofármacos. Universidad de Zaragoza. Escuela Univ. de Enfermería y Fisioterapia. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, Diciembre de 1989. (30 horas lectivas).
VII Curso de Actualización en Geriatría. Zaragoza, 26 a 29 de Marzo de 1990. (20 horas lectivas). Curso sobre Aplicaciones Psicoterapéuticas. Universidad de Zaragoza. Escuela Univ. de Enfermería y Fisioterapia. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Marzo de 1991. (30 horas lectivas)
I Curso de Formación para Profesionales de Salud Mental. Tema:"Psicoeducación de Pacientes Esquizofrénicos y de sus Familias". A.S.A.P.M.E. (Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental). Zaragoza, 4 de Mayo de 1991. (10 horas lectivas).
Curso en Drogodependencias, dirigido a Profesionales de la Salud. Diputación General de Aragón. Dirección General de Salud Pública. Area de Drogodependencias. Zaragoza, 11, 12, 13, 14 y 15 de
Noviembre de 1991. (20 horas lectivas).
Curso sobre Salud Mental en Atención Primaria. Universidad de Zaragoza. Escuela Univ. de
Enfermería y Fisioterapia. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, Diciembre de 1991. (30 horas lectivas).
Curso sobre Trastornos del Sueño. Psicofarmacología y Terapias Alternativas. Universidad de Zaragoza. Escuela Univ. de Enfermería y Fisioterapia. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, Enero de 1992.
(30 horas lectivas).
Curso sobre S.I.D.A. y SALUD MENTAL. Universidad de Zaragoza. Escuela Univ. de Enfermería y Fisioterapia. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, Marzo de 1992. (30 horas lectivas).
II Curso "Tratamieno del Dolor en el Cáncer". Celebrado en virtud de convenio entre la Asociación Española contra el Cáncer y la Diputación General de Aragón. Zaragoza, 2, 3 y 4 de Junio de 1992. (10 horas lectivas).
Curso sobre "FUENTES DOCUMENTALES en ciencias de la SALUD PUBLICA. Ayuntamiento de Zaragoza y Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 3, 4 y 5 de Noviembre de 1994.(12 horas lectivas).
III Curso "Intervención Clínica y Psicosocial en el Anciano". Instituto Canario de Estudios y Promoción Social y Sanitaria. ICEPSS. Zaragoza, Octubre, Noviembre, Diciembre de 1995 y Enero de 1996. (240 horas lectivas).
Curso sobre Salud Mental en Atención Primaria. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Zaragoza, del 21 de Noviembre de 1995 al 29 de Febrero de 1996. (90 horas lectivas).
Curso de “La Lumbalgia y el Sindrome Lumbociático como Problema Laboral”. M.A.Z. Zaragoza, 9 de Diciembre de 1997.
Curso de Patología Dual en Toxicomanías: Instrumento de Trabajo en Medio Abierto. Instituto Deusto de Drogodependencias. Universidad de Deusto. Bilbao, 2 de julio de 1998.
VII. ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, SEMINARIOS ...
Congreso sobre Psicopatología de la Marginación. Diputación Provincial de Zaragoza. Area de Sanidad y Bienestar Social. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, 25,26 y 27 de Mayo de 1989.(30 horas lectivas).
Segundas Jornadas Aragonesas de Medicina en el Trabajo. Tema: "Alcoholismo y Drogodependencias en el Medio Laboral". Sociedad Aragonesa de Medicina, Higiene y Seguridad del Trabajo. Zaragoza, 23 y 24 de Noviembre de 1989.
(15 horas lectivas).
Jornadas sobre Trastornos de la Personalidad y Conducta Antisocial. Diputación Provincial de Zaragoza. Area de Sanidad y Bienestar Social. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, 27 y 28 de Abril de 1990. (20 horas lectivas).
Jornadas sobre S.I.D.A. y Salud Mental. Diputación Provincial de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza. Area de Sanidad y Bienestar Social. Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, 16 y 17 de Noviembre de 1990. (20 horas lectivas).
Primeras Jornadas de Salud Mental: Alternativas al Tratamiento Hospitalario. Diputación Provincial de Teruel. Hospital Psiquiátrico Provincial "San Juán de Dios". Teruel, 9, 10 y 11 de Mayo de 1991. (25 horas lectivas).
Primeras Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 10 y 11 de Octubre de 1991. (15 horas lectivas).
IV Jornadas F.E.A.F.E.S. "Aspectos Medico-Legales en la Asistencia al Enfermo Mental".
Jornadas sobre las Drogodependencias. Consejo de la Juventud de Zaragoza. Zaragoza, 30 y 31 de Mayo de 1992.
(12 horas lectivas).
Jornadas Nacionales sobre Políticas de Prevención de las Drogodependencias en el Medio Escolar. CREFAT (Fundación para la atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española). Madrid, 11, 12 y 13 de Noviembre de 1992. (20 horas lectivas).
IV Jornadas sobre Alcoholismo y Toxicomanías. "Prevención Comunitaria". ABATTAR. Ayuntamiento de Andorra. Andorra, 14 y 15 de Noviembre de 1992. (12 horas lectivas).
II Jornadas de Drogodependencias en el Medio Laboral. S.A.I.. Departamento de Servicios Sociales. UGT. Zaragoza, 27 y 28 de Octubre de 1993. (20 horas lectivas).
II Jornadas Aragonesas de Educación para la Salud. Direcciones Provinciales del Ministerio de Educación y Ciencia y del Insalud de Huesca, Teruel y Zaragoza y la Consejería de Sanidad y Consumo de la D.G.A. . Huesca, 23, 24 y 25 de Junio de 1994.
(20 horas lectivas).
Jornada sobre "Intervención Grupal en Toxicomanías". Diputación General de Aragón. Dirección General de Salud Pública. Area de Drogodependencias. Zaragoza, 30 de Septiembre de 1994.
IV Jornadas Internacionales de Grupo, Psicoterapia y Psicoanálisis. "El Grupo dentro y fuera de la Institución". Sociedad Española para el desarrollo del Grupo, la Psicoterapia y el Psicoanálisis y el Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, 21 y 22 de Octubre de 1994. (20 horas lectivas).
III Jornada sobre Tratamientos Ambulatorios de Drogodependencias: "Nuevos Abordajes".
A.P.C.A.D. (Asociación de profesionales de centros de atención de drogodependientes de la red pública y concertados) . San Sebastián, 18 de Noviembre de 1994. (10 horas lectivas).
"Sas. Jornadas Aragonesas de Información alcohólica". Asociación Aragonesa de Exalcohólicos. Zaragoza, 16, 17, 18 y 19 de Diciembre de 1994. (10 horas lectivas).
Jornada de Presentación del Programa de Investigación en "Biomedicina y Salud (BIOMED II). IV Programa marco de la Unión Europea (1994-1998)". Instituto de Salud Carlos III. Madrid, 14 de Diciembre de 1994.
II Jornadas Estatales. "Actitudes Sociales ante el SIDA. Escuela y Prevención". F.A.P.A.R. "Juán de Lanuza". Zaragoza, 20-21 de Enero de 1995. (20 horas lectivas).
Jornadas sobre "Intervención en Drogodependencias: Diversidad y Conplementariedad".
Universidad de Deusto. ITACA. Bilbao, 24 y 25 de Febrero de 1995. (10 horas lectivas).
I Jornada sobre "Evolución de las Toxicomanías en Aragón". A.P.A.D. . Zaragoza, 11 de Mayo de 1995.
Jornadas Conmemorativas del "Día Mundial de la Salud Mental". A.S.A.P.M.E. (Asociación Aragonesa Pro-Salud Mental). Zaragoza, 9 y 10 de Octubre de 1995. (10 horas lectivas).
III Jornadas de Drogodependencias en el Medio Laboral. S.A.I.. Departamento de Servicios Sociales. UGT. Zaragoza, 29 y 30 de Noviembre de 1995. (15 horas lectivas).
I Congreso Aula Médica Comunidad Aragonesa. Zaragoza, 7 a 11 de Mayo de 1990. (40 horas lectivas).
I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal. Sociedad Española de Psiquiatría Legal y Servicio de Psiquiatría. Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza, 1, 2 y
3 de Octubre de 1992. (20 horas lectivas).
CITRAN Conductas Adictivas 6a Reunión "Avances en el Tratamiento de las Drogodependencias: Programas de Mantenimiento". Sitges (Barcelona), 6 y 7 de Mayo de 1994. (20 horas lectivas).
1er Symposium CITRAN MEDICINA PSICOLÓGICA "Etica y Psiquiatría". Sitges (Barcelona), 27,28 y 29 de Octubre de 1994. (20 horas lectivas).
Symposium Europeo de Terapia de Familia. "Aportaciones de la Terapia Familiar a la Evolución y Desarrollo de la Familia". Asociación Madrileña de Terapia de Pareja, Familia y otros Sistemas Humanos. Madrid, 12, 13 y 14 de diciembre de 1994. (25 horas lectivas).
Encuentro Regional de Profesionales de la Salud, "La Desintoxicación del Toxicómano". Diputación General de Aragón. Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo. Dirección General de Salud Pública. Area de Drogodependencias. Zaragoza 21 de noviembre de 1991.
II Encuentros Municipales sobre Drogodependencias. Ayuntamiento de Bilbao. Area de Salud y Consumo. Bilbao, 14,15 y 16 de Mayo de 1992. (20 horas lectivas).
"Encuentro sobre materiales y recursos para la prevención del uso indebido de Drogas". Idea- Prevención y Edex kolektiboa. Bilbao, 9, 10 y 11 de Junio de 1992. (20 horas lectivas).
"Evaluación en prevención del uso indebido de drogas".Seminario sobre técnicas de investigación y evaluación. Centro de Documentación y Estudios-SIIS. San Sebastián, 28 de Febrero y 1 de Marzo de 1994.(12 horas lectivas).
Mesa Redonda-Seminario "La Apraxia Constructiva en el Diagnóstico diferencial de las demencias". Segunda Reunión Sociedad Española Neuropsicológica. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza, 5 de Marzo de 1994.
III Encuentros Municipales sobre Drogodependencias. "Estilos de vida y Drogodependencias". Ayuntamiento de Bilbao. Área de Salud y Consumo. Bilbao, 9, 10 y 11 de noviembre de 1994. (20 horas lectivas).
Seminario: " ¿Y Antes de la Droga, Que?". AGIPAD. Grupo Igia. San Sebastián, 27 y 28 de Enero de 1995. (15 horas lectivas).
"Juntos podemos. Semana contra las Drogas”. Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza, 4 al 9 de Abril de 1995. (10 horas lectivas).
Seminario: " La Supervisión Clínica e Institucional en el campo de las drogodependencias". AGIPAD. Grupo Igia. San Sebastián, 12 y 13 de Enero de 1996.(8 horas lectivas).
Seminario de Formación sobre los Programas de Metadona". A.P.A.D. . Zaragoza, 28 de Febrero de 1996.
Seminario sobre Naltrexona. Instituto de drogodependencias de la Universidad Complutense de Madrid.
Zaragoza, 20 y 21 de Mayo de 1996.
Conferencia Internacional sobre Trastornos de Personalidad y Comorbilidad. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Provincial Ntra. Sra. de Gracia de Zaragoza y el Hospital Universitario de Salamanca. Zaragoza, 17, 18, 19 y 20 de Junio de 1998.
Seminario “Evaluación de la Adicción y Calidad asistencial en Drogodependencias”. Castellón, 6 y 7 de noviembre de 1998. (10 horas lectivas).
Terceras Jornadas de Psiquiatría: “Trastorno Dual”. Unidad de Psiquiatría del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza, 20 y 21 de noviembre de 1998. (12 horas lectivas).
V. Congreso Nacional de Psiquiatría. Zaragoza, del 18 al 21 de octubre del 2000.
I. Jornada Científica de Socidrigalcohol. PERIFERIAS de la Conducta Adictiva: Las múltiples facetas de la POLIMORBILIDAD. Colegio de Médicos de Zaragoza. 17 de febrero de 2012.
XVI. Congreso Mundial de Psiquiatría. SEMP. Madrid, del 14 al 18 de septiembre de 2014.
XIX. Congreso Nacional de Psiquiatría. Palma, del 27 al 29 de octubre de 2016.
XXII. Congreso Nacional de Psiquiatría. Bilbao, del 26 al 28 de septiembre de 2019.
5º. International Congress Of ClinicalAnd Psychology. Oviedo, del 14 al 16 de noviembre de 2019.
II. Congreso Internacional de Salud Mental. Congreso virtual. Huelva, 21 y 22 de octubre de 2020.
XXIII. Congreso Nacional de Psiquiatría. Congreso virtual. 29 al 31 de Octubre de 2020.
XXIV. Congreso Nacional de Psiquiatría. Valencia, del 28 al 30 de Octubre de 2021.
25º Congreso de Patología Dual. SEPD. Sevilla, del 1 al 3 de Junio de 2023.
XXXII. Curso Nacional de actualización en Psiquiatría y III Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica. Vitoria-Gasteiz, del 28-29 de febrero y 1 de marzo de 2024.
XXVII. Congreso Nacional de Psiquiatría. Donostia/San Sebastián, del 17 al 19 de octubre de 2024.
XXIX. Congreso Centenario de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN-PSM) 2025: “El Paradigma de la Complejidad”. Bilbao, del 5 al 7 de Junio de 2025.
XXV. Jornadas SARP Aragón. Zaragoza 27 de junio de 2025.
VIII. PUBLICACIONES
Libro del Curso sobre "Enfermería en Salud Mental".
Coautor. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías. Diputación Provincial de Zaragoza. Hospital Provincial Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Zaragoza, Enero 1991. ISBN: 84-404-9810-1. Depósito Legal: Z-1429-1991
Libro "Informe del Año 1993 del Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías" (S.E.I.T.). Coautor. Ministerio de Justicia e Interior. Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el PNSD. Madrid, 1994.
ISBN: 84-8150-034-8. Depósito Legal: M-40605-1994
Libro "Informe del Año 1994 del Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías" (S.E.I.T.). Coautor. Ministerio de Justicia e Interior. Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el PNSD. Madrid, 1995.
ISBN: 84-8150-098-4 Depósito Legal: M-43.440-1995.
Coautor S.E.I.T. Protocolo del Indicador Admisiones a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas. Plan Nacional sobre Drogas. Delegación del Gobierno para el PNSD. Madrid, 1996.
Coautor del libro: “State Information System on drug abuse (S.E.I.T.) 1994 Report. D.G.P.N.S.D. Depósito Legal: M- 999-1996.
IX. PONENCIAS Y COMUNICACIONES
Coautor de la comunicación: “Trastornos de la personalidad y S.A.O.”. XV. Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental, “Situación actual de la Enfermería en Salud Mental. Un análisis con futuro”. Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, 28, 29 y 30 de Mayo de 1998.
Coautor del póster: “Trastornos de la Personalidad y S.A.O. en pacientes heroinómanos ingresados en una Unidad de Agudos de Psiquiatría”. Conferencia Internacional sobre Trastornos de Personalidad y Comorbilidad. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Provincial Ntra. Sra. de Gracia de Zaragoza y el Hospital Universitario de Salamanca. Zaragoza, 17, 18, 19 y 20 de Junio de 1998.
Coautor del póster: “Trastornos de la Personalidad en una muestra de heroinodependientes que solicitan tatmiento de desintoxicación hospitalaria”. Conferencia Internacional sobre Trastornos de Personalidad y Comorbilidad. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Provincial Ntra. Sra. de Gracia de Zaragoza y el Hospital Universitario de Salamanca. Zaragoza, 17, 18, 19 y 20 de Junio de 1998.
Coautor del póster: “Trastorno límite de la personalidad en heroinodependientes”. Conferencia Internacional sobre Trastornos de Personalidad y Comorbilidad. Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías del Hospital Provincial Ntra. Sra. de Gracia de Zaragoza y el Hospital Universitario de Salamanca. Zaragoza, 17, 18, 19 y 20 de Junio de 1998.
Comunicación titulada: en póster. SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES TRANSEXUALES: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA SERIE DE CASOS. 2º Congreso Europeo de
Transexualidad, Conferencia Internacional de Transexualidad y Andrología. Madrid, 4 y 5 de julio de 2013.